martes, 12 de enero de 2016

JEANNE LANVIN: La primera casa de moda de París.

FOTO TOMADA EN 1920.

De origen humilde. Desarrolló su profesión en la infancia del siglo XX.
La historia de Jeanne Lanvin o la pequeña mercera, como se la conocía, es como un cuento de hadas.
Nacida en 1867, la mayor de once hermanos, comenzó a trabajar a los trece años.
Ella misma reconocería de adulta que su familia pudo sobrevivir gracias a la ayuda económica del escritor Víctor Hugo, quien se apiado de ella y sus hermanos.
Jeanne aprendió a decorar sombreros primero en francia y luego en la casa Cordeau de Barcelona, donde logro convertirse en costurera y finalmente en modista.
A poco de cumplir 18 años, en 1886, se caso con un noble italiano Emilio Di Pietro, con quien tuvo una hija "Marguerite" a quien primero apodaría "Ririte" y más tarde le cambairía el nombre a Marie-Blanche.
Nunca fué mas feliz que con esta niña. A la que comenzó a coserle ropa tan linda, que se convirtió en la envidia de muchos, en momentos en que el diseño de ropa infantil se limitaba a imitar el vestuario para adultos en tamaños menores.
Lanvin creo una linea de ropa infantil caracterizada por hermosos vestidos plisados y cordados ingleses.
En 1897 inaugura su propia tienda, la cual al principio estaba dedicada exclusivamente a la ropa infantil, la cual esta considerada como la "primera casa de moda de París".
Pronto se dio cuenta que debía ampliar su negocio (incluir ropa para las mamas y eventualmente los papas).
En 1920 mudo su tienda a la Rué de Faubourg Saint Honoré, contrató al talentoso Armand Albert Rateau, responsable de la arquitectura e interiores de la actual "Maison Lanvin".
Ganó fama por usar sutiles rosas y azules, inspirados en su propia e imponente colección de pinturas.
Tuvo un hábil uso de adornos intrincados, bordados de gran virtuosismo y ornamentos con cuentas en colores claros, luminosos y florales, un anticipo de los diseños estilizados que se utilizarían en el Art Decó.
En los años 20´ (años locos) la Maison Lanvin empleaba a más de 800 mujeres y 300 modelos para cada una de sus colecciones de moda.
En 1925 lanza su perfume "My Sin", que haría furor en EE.UU de inmediato.
Fué vicepresidenta del Pavillon de L´Élégance y desempeño un papel importante en la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et industrieles Modernes.
Fué la primera casa de moda de la Historia que tras la muerte de su fundadora fue continuada por su propia familia.

Actriz Linda Grey con el "Vestido Tobillero", 1924.

Experta sombrerista,

Diseños Juveniles muy coloridos, debido a las tinturas creadas por ella misma.





Podes Seguirnos en Facebook: La Moda se Viste de Historia.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario